INFORMACIÓN ÚTIL TEGALALANG
(INFORMACIÓN OBTENIDA EN DICIEMBRE DE 2018)
¿DÓNDE ESTÁN?: Los arrozales de Tegalalang se encuentran a unos 10km de Ubud (algo más o algo menos dependiendo de la zona en la que te encuentres).
¿CÓMO LLEGAR DESDE UBUD?: La forma más rápida de llegar es en moto. No tardarás más de 15-20 minutos. Si no, siempre puedes llamar a un taxi o contratar un guía/tour.
PARKING: Hay una explanada en la entrada y no pagamos nada. Es posible que en temporada alta sea diferente.
ENTRADA: Hay que abonar una “donación” no voluntaria. Nosotros pagamos 5000 rupias por persona.
CONSEJO: Lleva siempre billetes pequeños de 1000, 2000 y 5000 rupias. Dentro de las terrazas hay un montón de cajas de “donaciones”. Nosotros no pagamos en ninguna de ellas, pero es posible que en temporada alta no sean tan permisivos. Llevar billetes pequeños te ahorrará discusiones (1000 rupias son unos 6 céntimos) y sobre todo te ahorrará pagar de más por no llevar cambio.
MES EN EL QUE ESTUVIMOS: Diciembre
TURISMO: Las terrazas de Tegalalang son un lugar muy, muy turístico, pero nosotros encontramos muy pocos.
DIARIO DE VIAJE
Nos levantamos sobre las 7:30 de la mañana. Después de haber pasado días en Java levantándonos a los 2 o 3 de la madrugada, levantarme a las siete y media me parece una maravilla.
Desayunamos en el hotel. La verdad es que no tienen mucha variedad. Básicamente huevos en sus diferentes formas y pan.
Anoche alquilamos una moto para los días que vamos a estar aquí. La moto nos sale a 60.000 rupias el día (unos 3,80€). Para nosotros es la mejor forma de movernos, ya que la gasolina es barata y te ahorras dinero y tiempo en ir a los sitios.
Nuestra primera parada aquí en Bali serán las terrazas de arroz de Tegalalang que se encuentran a unos 10km de Ubud (unos 15-20 minutos en moto).
Hay muchos arrozales que puedes visitar en Bali e Indonesia. De hecho, hay algunos mucho menos turísticos y no por ello menos bonitos. Pero nos decidimos por éste.
Aparcamos la moto sin problema y no había que pagar parking. No tenía pinta de haber mucha gente. Viajar en temporada baja es una maravilla.
La sorpresa y primer “zasca” cultural nos lo llevamos en la entrada.
Parece ser que en Indonesia la palabra “Donación” no implica que sea algo voluntario.
En la entrada había dos hombres en una casetilla y al lado una caja que ponía “Donations”.
Obviamente, nosotros pasamos de largo y el hombre empezó a llamarnos. Nos dijo que pagáramos.
Nosotros le preguntamos por qué teníamos que pagar si “Una donación no es una entrada. Una donación es algo voluntario. Si quieres das dinero, si no, no”.
Pero el hombre insistió enfadado y de muy malas formas que si no queríamos pagar, que nos fuéramos de allí.
Fuimos a meter unas monedas, y nos dice que “de monedas nada, que billete”. Así que echamos un billete de 5000 rupias cada uno, que son unos 30 céntimos.
Es una cantidad irrisoria, pero el hombre nos habló de muy, muy malas formas y nos molestó mucho.
Empezamos a andar y la verdad es que todo nos pareció precioso. Tonos muy verdes, algunos amarillos y una luz preciosa.


Hay veces que llegas a un sitio y no es como lo habías visto, pero las terrazas no decepcionan.

Eso sí, se ha llenado de bares con photocalls y columpios para que te hagas doscientas fotos “instagramers”.

Al avanzar por los diferentes niveles de las terrazas, nos llevamos otra sorpresa. Y es que tienen colocados un montón de cajitas por toooodos lados para que pagues “donación”.

¿Que vas a pasar un puente? donación. ¿Qué vas a pasar a la terraza de al lado? donación. ¿Que vas a subir unos escalones de barro? donación.

A veces había gente pidiendo que pagaras y otras veces no había nadie.
Sinceramente, nosotros ignoramos todas las cajas y no pagamos más. Creo que si creen necesario poner una entrada para ir a ver las terrazas, perfecto. Pero que te estén pidiendo a cada paso dinero… sientes que te están tomando el pelo.
Además, que si no llevas cambio, muchos de ellos no te dan cambio porque “no tienen”.
Quitando eso, disfrutamos mucho del paseo por los arrozales.

Y encontramos un cachorrillo que nos siguió casi todo el tiempo y que era súper alegre.
Después de la visita, seguimos nuestro camino para visitar algunos templos cercanos. Te lo contamos en el siguiente post.
DESCUENTOS POR SER LECTOR TWT
IATI
Viajar con un buen seguro de viajes e s muy importante.
Tienes un 5% de descuento con tu seguro Iati siempre que contrates desde este link.
BNEXT
Te regalamos 10€ si activas tu tarjeta Bnext antes del 21 de Abril, y 5€ si está fuera del plazo de promoción.
IZAS OUDOOR
Equípate para tu próxima aventura con Izas.
Utilizando el código TWT2019 en tu compra, te ahorras un 15% en toda la ropa y accesorios.
SIROKO
Renueva tus gafas con Siroko.
Tienes un 20% de descuento siempre que accedas desde este Link.