INFORMACIÓN ÚTIL NUSA PÉNIDA
LUGAR: Nusa Penida es, junto con Nusa Lembogan, una de las islas más famosas de Bali. Unos 200km2 de isla.
COMO LLEGAR DESDE BALI:
– Nosotros siempre tiramos a lo barato, así que nos dirigimos al puerto de Padang Bai desde donde sale un único ferry al día (local) que te lleva a la isla por 31.000 rupias (unos 2€) y tarda algo más de una hora. Cuidado a la hora de preguntar los horarios, habrá muchos que intenten venderte el speed boat diciendo que el “ferry ya se ha ido” o que “hoy no pasa”.
– También hay diferentes compañías de speed boats que tardan unos 45 minutos, hay más horarios, pero también cuestan más caros.
ALQUILAR MOTO EN NUSA PENIDA, ¿SÍ O NO?:
Bueno… nuestra opinión, si nos conocéis, es que en Asía… moto siempre. Y más en este tipo de islas que no hay tanta facilidad para moverse.
¿Problema?, las carreteras allí son bastante malas, sobre todo al llegar a algunas playas o zonas menos cuidadas. Por lo que hay mucho baches, rocas y zonas en las que la carretera directamente ha desaparecido. Aún así, si tenéis un poco de maña con la moto, lo pasaréis genial.
Pagamos 50.000 rupias al día (poco más de 3€) por la nuestra. Las motos suelen estar en bastante mal estado por el estado de las carreteras. Aún así revisadlas y si no lo véis claro, pedid que os la cambien. Importante que pidáis casco, ya que como en Nusa no hay policía, te dicen que vayas sin casco. ¡CASCO SIEMPRE! y ¡SEGURO SIEMPRE!
¿DÓNDE DORMIR EN NUSA PENIDA?:
Lo cierto es que vimos pocos alojamientos en la isla. La mayoría de gente se hace un tour de un día desde Bali visitando la parte oeste de la isla y se vuelve. Pero en temporada baja, no tendréis problemas, sólo poca elección.
Nosotros nos alojamos en Nusa Garden Bungalow, en una habitación doble por 130.000 rupias (poco más de 8€ la noche). La habitación era grande, con baño propio, ventilador y no había rastro de chinches o similar. Había solo wifi en el hall, y a veces ni eso debido a los constantes cortes de luz en la isla.
¿QUÉ VER Y HACER EN NUSA PENIDA?:
Os voy a poner lo que nosotros visitamos, y en el diario de viaje podréis ver fotos y leer con más detalle.
– Kelingking beach
– Broken beach
– Angel’s Billabong
– Crystal Bay beach
– Tembeling beach
– Saren Cliff
– Goa Giri Putri Temple
– Atuh Beach
MES EN EL QUE ESTUVIMOS: Diciembre
TIPS DE VIAJE:
– La zona oeste es la más conocida, pero también la más turística, sobre todo en temporada alta. Si no tenéis mucho tiempo, tiraría más hacia otras zonas del interior, que es algo más salvaje.
– Aún así, la playa de Kelinking es muy bonita de ver, por lo que si decides ir ¡Madruga!. La disfrutarás mucho más ya que a partir de las 8-9 se llena de turistas.
– Lleva siempre un buen seguro de viaje, sobre todo si coges moto aquí. Puedes contratar tu seguro de Iati a través del enlace que te dejamos al final del post, con un 5% de descuento.
DIARIO DE VIAJE
DÍA 1: PADANG BAI – NUSA PENIDA
Comenzamos la aventura y muy bien acompañados, ya que en nuestro “día por separado” conocimos gente que se unió a nosotros: Dani (Brasil), que al llegar no hizo apenas nada con nosotros, Cristina y Blanca (España) y Donatus (Alemania).
Cogimos un ferry local que pasa solamente una vez al día y que cuesta unos 2€ por persona.
No sabemos muy bien a qué hora sale, ya que nadie te dice una hora en concreto. Solamente que estés a partir de X hora. Finalmente llega sobre las 12 y tarda algo más de una hora en llegar a la isla.

Lo primero que hacemos al llegar es buscar un hostel. No hay mucha variedad en la isla, pero al ser temporada baja no hay casi gente, y al menos puedes elegir dentro de lo poco que hay.
Nos terminamos alojando en Nusa Garden Bungalow. Al principio no me dio buen rollo, pero porque venía con la angustia de haber encontrado chinches la noche anterior en Bali.
Los chicos/as se metieron en una habitación compartida y nosotros cogimos una habitación doble que estaba bastante bien. Era amplia, la cama estaba limpia, tenía baño (con agua fría) y ventilador.
Después de dejar nuestras cosas, fuimos en busca de una moto. Preguntamos en varios lugares y al final conseguimos convencer a un hombre de que nos dejara las motos por 50.000 rupias al día, que son poco mas de 3€. Le costó, pero terminó aceptando.

Cuidado con dos cosas. La primera, pedid casco. Que con la cosa de que en la isla no hay policía, te dicen que “no hace falta”. Y segundo, revisad las motos, daros una vuelta antes. Mas que nada porque las motos ya de por sí están reventadas por el estado de las carreteras, y tienen poca fuerza para las cuestas que hay en la isla. Nosotros tuvimos que cambiar la nuestra porque botaba muchísimo, y aún así en muchas cuestas me tenía que bajar porque no tiraba con los dos.
DÍA 2: PLAYAS DE KELING KING, BROKEN Y CRYSTAL BAY.
Nos levantamos sobre las 6 de la mañana y nos vamos junto a Blanca y Cristina a ver la isla. Hoy nos toca ver la parte Este, que es la más turística ya que es la que está mas cerca de Bali.
Llegamos a la playa de Kilingking muy temprano, así que estábamos solos.

Las vistas desde arriba son impresionantes.

La bajada (y subida) es algo complicada. Al principio son simples escaleras, pero llegando a la playa todo se vuelve bastante empinado y lleno de barro. Nada que no pueda hacer casi cualquiera, pero aseguraos de llevar buen calzado y que sujete bien. Las sandalias que llevamos de Izas, una maravilla.
La verdad es que la playa es una de las mas bonitas que hemos visto. Arena clara, agua de un azul turquesa precioso y muy salvaje. Las olas eran enormes y bañarse era (al menos para mi) imposible.

Al subir ya eran como las 8 y media de la mañana y estaba a reventar de turistas. Así que hicimos muy bien en ir tan temprano.
Seguimos marcha y nos dirigimos a la Broken Beach. Y vaya si está “Broken”, ¡Menudas carreteras!. Ahora, unas risas te echas.
La verdad es que el sitio no era nada del otro mundo. Lo que dijimos en el vídeo, que si es algo que encuentras de casualidad dices “Qué bonito”, pero tampoco es tanto como para ir a verlo de propio.

Además, creíamos que podríamos bañarnos en el Angels’ Billabong, pero las olas estaban chocando muy fuerte contras las rocas y era peligroso.

Nos comimos una mazorca de maíz (qué ricas están) y nos pusimos en marcha a la playa de Crystal Bay a darnos, por fin un chapuzón.
Nos cobraron unas 2000 rupias por aparcar y nos fuimos a bañarnos. Allí nos encontramos a Donatus que se había ido a bucear con las mantas raya.
DÍA 3: PLAYA SECRETA Y EL MEJOR ATARDECER
Volvemos a levantarnos muy temprano, también sobre las 6. Las chicas y Donatus han preferido dormir un rato mas.
Hoy vamos a visitar la parte central de la isla. Y se nota, pues no vemos a un solo turista.
Por la mañana hace incluso un poco de fresco y solo nos cruzamos con algunos locales.
Nuestra primera parada es la playa de Tembeling. Y, aunque a esas horas no hay ganas de bañarse, queríamos ver un lugar sin gente.
Bajar con la moto es toda una odisea. El camino es en cuesta, de tierra y cada vez se hace más estrecho. No hay señal y todo parece muy salvaje.
Al final, llegamos a un sitio donde aparcar la moto y continuar andando.
Bajamos unas escaleras. Alrededor solo hay naturaleza. Se oye a los monos saltar entre los árboles, y la única señal de vida son las ofrendas que los locales llevan a algunas zonas.

Lo primero que encontramos cuando estamos casi abajo es una charca en la cual, en verano, hay gente que se baña. No nos metimos porque el agua parecía bastante estancada y sucia.
Poco después nos encontramos con otra que está mucho más limpia. De hecho, parece una piscina natural y está al lado de la playa.

La playa es preciosa. Muy pequeñita, muy escondida… una maravilla.

Lo malo es que estaba llena de suciedad, sobre todo plásticos de todo tipo. Así que aprovechamos para cumplir el reto de Verde por dentro de limpiar una playa.
Donatus se unió a la recogida cuando llegó, y entre los tres llenamos dos cubos grandes que había vacíos. Una pena no haber tenido mas porque quedaban muchas cosas por recoger.

Más tarde llegaron Blanca y Cristina y nos estuvimos bañando en la charca-piscina. Al rato bajaron algunos locales, pero cero turistas.

Nos volvemos a poner en marcha ya que no habíamos comprado nada para comer. Así que nos paramos en restaurante local que encontramos.
Luego Donatus se fue por su cuenta y, las chicas y nosotros, nos dirigimos a ver el atardecer a Saren Cliff.
De camino, hubo un momento en el que dejamos de ver a Blanca y Cristina (que iban en una sola moto), por el retrovisor. Paramos durante unos minutos y al ver que no aparecían nos temimos una caída, así que dimos media vuelta.
Al rato, las vemos sentadas al lado de una casa y efectivamente, se habían caído. Una caída bastante tonta posiblemente a una velocidad de 1km/h. Pero se hicieron algo de daño.
No olvidéis que un accidente tonto (o no tan tonto) puede arruinarte el viaje. Así llevad siempre un buen seguro. Con IATI tenéis un 5% de descuento al contratar desde nuestro enlace.
Una vez que se les pasó el susto seguimos marcha hasta llegar a Saren Cliff. Un barranco enorme desde el que se ve uno de los atardeceres más bonitos de la isla.

Las chicas se fueron antes de que se hiciera de noche del todo ya que llevaban el susto encima y, de noche es mucho más complicado conducir por la isla porque apenas hay luz. Nosotros aprovechamos hasta el último rayo de luz allí.

Luego nos fuimos hacia el hostel, con tan mala suerte que nos pilló un chaparrón gordo. Así que tardamos bastante en llegar y además empapados.
DÍA 4: ÚLTIMO DÍA JUNTOS Y CUMPLE DE CRIS.
Decidimos pasar el último día los 5 juntos.
Nos levantamos más tarde porque nos apetecía descansar.

Lo primero que visitamos es el templo de GOA GIRI PUTRI. Un templo que está dentro de una cueva.
Antes de entrar hay que pagar el alquiler de un sarong en una especie de tiendecita que hay en el “parking”. Nos costó 10.000 rupias a cada uno, unos 0,65€ . Y luego pagar una entrada “voluntaria” (recordamos que en Bali la palabra voluntaria/o no significa lo mismo que aquí, ya que si no haces donación, no entras). Nosotros pagamos 20.000 rupias cada unos (1,30€) por entrar.

Blanca se quedó fuera porque le daba angustia meterse.
Lo cierto es que la entrada era estrecha y dentro el aire era muy húmedo. Daba la sensación de que costaba respirar. Pero era curioso. Dentro había mucha gente local rezando y haciendo ritos de purificación.

Volvemos a coger las motos y nos ponemos rumbo a la Diamond beach, pero al llegar decidimos solo verla desde arriba. La verdad es que era bastante bonita, pero había que bajar muchísimas escaleras y la verdad es que nos apetecía relax y cervecita.

Así que bajamos a la playa Atuh que estaba justo al lado.
Es el cumple de Cristina, y esa playa tenía un montón de chiringuitos donde comer y tomar algo. Y la playa era bonita. Poco profunda, pero bonita.
Elegimos el chiringuito que mas nos gustó, donde comimos pescado a la brasa y nos lo pasamos muy bien. Las dueñas trajeron un postre de frutas como regalo de cumpleaños con helado y todo.


Luego nos echamos una pequeña siesta en los pufs que había. Aunque no nos quedamos mucho rato ya que no queríamos que se hiciera de noche.

Al volver Samuel y yo nos quedamos comprando los tickets de ferry de todos para mañana, y los chicos se fueron a por la cena.
Cenamos todos juntos y a la mañana siguiente, devolvimos las motos y volvimos juntos a Padang bai donde nos despedimos.