INFORMACIÓN ÚTIL MONKEY FOREST
(Información obtenida en Diciembre de 2018)
LUGAR: El Monkey Forest de Ubud es un habitat natural para el mono balinés de cola larga. En él habitan más de 700 monos. Tiene unas 10 hectáreas y más de 100 especies diferentes de árboles.
CÓMO LLEGAR DESDE UBUD: Dado que el bosque se encuentra en Ubud, no tardarás mucho en llegar. Depende de dónde estés alojado, puede que tarde 5 minutos, o 20.
HORARIO: Abre de 8:30 a 17:30. Aunque siempre os recordamos que según la temporada, los horarios pueden cambiar.
PRECIOS: El precio de entrada es de 50.000 rupias, algo más de 3€.
PARKING: Hay un pequeño parking gratuito para motos a la entrada. Pero, IMPORTANTE… alrededor del parque hay un montón de monos. Atad bien los cascos. Algunos incluso ponen piedras encima del asiento de la moto para que los monos no lo abran y roben lo que hay dentro.
MES EN EL QUE ESTUVIMOS: Diciembre
TIPS:
– Los monos ya están alimentados en el parque con vegetales y frutas locales.
– Esta prohibido darles alimentos, sobre todo aquellos que puedan ser perjudiciales.
– Hasta hace poco te vendían bananas para que les pudieras dar a los monos, pero cuando fuimos nosotros ya no estaba permitido darle cualquier tipo de alimento.
– Si los monos te ven con comida, o interpretan un movimiento como que estás escondiendo comida, lo más probable es que te salten encima para quitártelo, que te arañen o te muerdan.
– Cuidado con tus pertenencias. Los monos son muy listos e intentarán robarte cualquier cosa que les llame la atención: Pedientes, collares… A nosotros nos abrieron la cremallera de la mochila y nos robaron las llaves del hotel.
– Evita provocar una situación en la que necesites ayuda, ya que los guardias a veces se ponen un poco agresivos con los monos. Al menos que no sea por nuestra culpa.
DIARIO DE VIAJE
Teníamos claro que queríamos tomarnos un par de días con calma, ya que nuestro paso por Bali ha sido un no parar.
Tenemos pendientes aún tres retos de viajeros para hacer en Bali y hemos decidido que hoy vamos a hacer uno de ellos.
El reto nos lo ha enviado la familia de Molaviajar y consiste en ver quién de los dos aguanta más tiempo con un plátano en la mano en el MONKEY FOREST de Ubud.
Lo cierto es que… este reto es un poco complicado. Lo primero porque no está permitido dar de comer a los monos. Y segundo, porque los monos se ponen agresivos. Vamos a morir.
Tardamos muy poco en llegar en moto al parque, unos 5-10 minutos.
En el parking guardamos uno de los cascos en el asiento de la moto y otro nos lo llevamos para evitar que los monos lo roben.
Antes de entrar hemos pedido en un hotel unos plátanos y ni siquiera nos han cobrado.
Pagamos poco más de tres euros cada uno y empieza la visita.
Ya antes de entrar puedes ver un montón de monos, y durante toda la visita también.

Suelen estar a su bola, tirados en el suelo con cara de placer, quitándose piojos, comiendo y esas cosas.

Al acercarnos a hacer fotos, a los monos les daba muchísima curiosidad. Y al acercarse y verse reflejados en el objetivos empezaban a poner caras raras, ¡son taaan graciosos!.


Los más pequeños eran los más bonitos y juguetones. A veces querían subirse encima tuya.

Mientras paseábamos, encontramos un lugar perfecto para hacer el reto: No había cámaras, ni guardias y no había demasiados monos que intenten matarnos al ver el plátano.
Empecé yo primera y el primero que me vio fue un mono pequeño que tiró del plátano hasta que me lo arrancó de las manos.
Samuel no tuvo tan buena suerte, ya que a él le vio un macho bastante grande que se le subió a la espalda y le arañó el brazo. Menos mal que vamos vacunados de todo.

Después del susto seguimos paseando y vimos un puente de madera en el que había un montón de monos y estuvimos grabándoles.

Cuando nos íbamos, uno pequeño se subió a la espalda de Samuel. Yo que iba grabando detrás, vi como el cabr** nos abrió la mochila, y nos robó las llaves del hotel.

¡Menos mal! que nos sobró un plátano de la prueba y pudimos hacer intercambio con el mono. Así, como un rescate.
Decidimos marcharnos y aprovechar la tarde en la piscina del hotel.
Al día siguiente, que también era de descanso, os fuimos a darnos un masaje, ¡Por fín!
Os preguntaréis porqué tanta euforia. En nuestro primer viaje por Así que duró tres meses, íbamos tan “al céntimo” que a pesar de ver masajes en Tailandia a 5€… no nos dimos ninguno.
Y aquí en Indonesia hemos dicho que no lo dejamos pasar.
Hemos ido a un sitio que tenía buenas reseñas llamado Putri Bali Spa.
Un masaje de 1H por todo el cuerpo nos cuesta 150.000 rupias a cada uno, menos de 10€.
El sitio era bonito. Nos sientan en la sala de espera y nos dan un vaso de agua, unas toallas mojadas para lavarnos las manos y nos dan a elegir la fragancia del aceite con el que nos van a dar el masaje. Y nos preguntan la intensidad con la que queremos el masaje.

Nos pasan a una sala con dos camillas, nos quitamos la ropa y nos lavan los pies.


El masaje es una maravilla. De pies a cabeza y muy relajante. Por fin un masaje en condiciones.
Al terminar el masaje nos dieron un té con citronela y unas brochetas de fruta que nos sentó de maravilla.

Después del masaje fuimos a cenar y al hotel a descansar.
DESCUENTOS POR SER LECTOR TWT
IATI
Viajar con un buen seguro de viajes e s muy importante.
Tienes un 5% de descuento con tu seguro Iati siempre que contrates desde este link.
BNEXT
Te regalamos 10€ si activas tu tarjeta Bnext antes del 21 de Abril, y 5€ si está fuera del plazo de promoción.
IZAS OUDOOR
Equípate para tu próxima aventura con Izas.
Utilizando el código TWT2019 en tu compra, te ahorras un 15% en toda la ropa y accesorios.
SIROKO
Renueva tus gafas con Siroko.
Tienes un 20% de descuento siempre que accedas desde este Link.