INFORMACIÓN ÚTIL TAILANDIA

GASTOS TAILANDIA (24 DÍAS, 2 PERSONAS):

VUELO: 640€

TRANSPORTES: 119€
COMIDAS (Desayuno, comida y cena): 157,17€
REFRESCOS (Cerveza, zumos, refrescos…): 45,42€
SNACKS: 24,33€
ROPA: 33,03€
ACTIVIDADES: 270,39€
VARIOS: 18,40€
ALOJAMIENTO: 148,38€
AGUA: 21,01€

TOTAL: 837,13€ (sin incluir vuelo)
MEDIA: 24 DÍAS – 34,88€/DIA

BANGKOK

VISADO:

  • Hasta 30 días no hay que pagar visado.

¿TUK TUK O TAXI?

  • Si podéis, optar siempre por el taxi. Sólo tenéis que pedir que os pongan el taxímetro y os saldrá mucho más barato. Además os ahorraréis tiempo en regatear precios.
  • Habrá zonas muy turísticas como Khaosan Road en las que se nieguen a llevaros con taxímetro.

COMER:

  • Los puestos callejeros son buena opción para comer. podéis desayunar fruta fresca por 0,5€ o comer/cenar por 1€.
  • Si optáis por restaurantes y comida más occidental, os tocará pagar bastante más.

TURISTADAS:

  • No paséis por la oficina de turismo, pues sólo intentarán venderos actividades sin daros información. La mejor información siempre en internet.
  • Paseo en barco por el río Chao Phraya: No lo hagáis. es otra turistada. Es una hora de paseo por un río que tampoco es que se muy bonito, por un precio exageramente alto para lo que hemos visto después. Si decidís que queréis hacerlo, regatear mucho. De 45€ que nos pedían a cada uno, terminamos pagando 12,5€.
  • No pagar por masajes de pies con peces. Si tenéis pensado ir a Kanchanaburi, en el parque nacional de Erawan podrás disfrutarlo gratis.

PRECIO TEMPLOS:

  • Golden Mountain: 0,5€ por persona
  • Wat Pho: 2,5€ por persona
  • Buda Esmeralda: 12,5€ por persona

COMPRAR ROPA:

  • Tailandia es barato, no lo vamos a negar. Pero si tenéis pensado regatear, para llevaros cantidad a poco precio, quitaros la idea de la cabeza. No les gusta el regateo, y en caso de bajaros el precio, no lo harán más de 1€.
  • Bobae Market: Fuimos allí pensando que encontraríamos mejor oferta que en Khaosan, pero no fue así. Los precios más o menos los mismo, mucha ropa fea y de mala calidad. A partir de tres prendas te rebajan un poco (0,5 0 1€), pero a partir de ahí, aunque compres 20 prendas no te bajarán más.

KANCHANABURI

¿CÓMO LLEGAR DESDE BANGKOK?

  • Puedes ir en autobús o en tren. Nosotros optamos por el tren aunque es más lento. Se coge en Thon Buri railway station y el precio es de 5€ por persona.

GUESTHOUSE RECOMENDADA:

  • Canaan Guesthouse. Las habitaciones son cómodas y con baño propio, zona común, wifi y está al lado de la estación de autobuses.

TEMPLOS Y ACTIVIDADES:

  • Wat Tham Khao Noi: 0€
  • Wat Ban Tham: 0€
  • Visita al puente sobre el río Kwai. Al atardecer hay unas preciosas fotos, y podéis ver algún que otro tren pasar.
  • Ferrocarril de la Muerte y del desfiladero “Hellfire Pass”. Nosotros no lo hicimos, pero merece la pena.
  • ERAWAN. Y sí, lo pongo en mayúsculas porque sin duda es una de las mejores cosas que podéis hacer en Kanchanaburi. Es un parque nacional, lleno de cascadas. Deberéis llevar unas buenas zapatillas, pero también toalla, bañador, cámara acuática y agradeceréis una bolsa estanca. El autobús a erawan sale por 1,25€ más la vuelta (el último autobús de vuelta es a las 16h|), y la entrada al parque son 7,5€.

ALQUILER DE MOTO:

  • Nosotros la alquilamos en Monkey Bar guesthouse, y nos salió por 5€ el día (el precio es el mismo en casi todos los sitios). Te la dan con cero gasolina, así que deben llenar el depósito lo antes posible. Nosotros nos gastamos 3,5€ por 4 litros, pero nos sobró más de medio depósito.
  • Aunque mucha gente no lo lleva, Samuel se sacó el carnet de conducir internacional en España. En Tailandia no nos lo pidieron ni siquiera para alquilar moto, pero en Camboya os puede ahorrar más de una multa.

AYUTTHAYA

¿CÓMO LLEGAR DESDE KANCHANABURI?

  • Desde la estación de autobuses de Kanchanaburi, cogemos un autobús hasta Suphanburi que cuenta 1,25€. Una vez allí, compraremos otro ticket por 2€ hasta Ayutthaya. A nosotros nos llevaron en una mini van.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO:

  • Tony’s place bed&breakfast: Nos salió a 5€ la noche los dos. Baño compartido, pero la zona común tiene un wifi estupendo, restaurante y piscina gratis.

ALQUILER DE MOTO

  • La alquilamos en Good Luck Guesthouse por 5€ el día. Nos pidieron un pasaporte como fianza.

TEMPLOS:

  • Wat Yai Chai Mongkhon: 0,5€
  • Wat Phu Khao Thong: 0€
  • Wat Lokayasutharam: 0€
  • Wat Phra Mahtat: 1,25€
  • Wat Chaitthanaram: 1,25€

CHIANG MAI

¿CÓMO LLEGAR DESDE AYUTTHAYA?

  • En la guesthouse nos ofrecían el billete de bus por 20€/persona, pero nosotros fuimos directamente a la estación de autobuses a comprarlo y nos salió por 12,5€/persona. Es un autobús nocturno, pero sin camas. Son asientos reclinables y te dan manta y desayuno. Para llegar a la estación deberéis coger un tuk tuk o taxi. Tarda unas 9H en llegar a Chiang mai.

GUESTHOUSE RECOMENDADA

  • Baan Jan Thip. Habitación doble, con baño y wifi. Bastante cómoda y limpia. Precio 7,5€ la noche.

ALQUILER DE BICI

  • Nos salió por 1€ el día y nos pidieron una fianza de 25€.

TEMPLOS Y ACTIVIDADES:

  • El mercado nocturno de Chiang mai es muy grande. Podéis encontrar multitud de cosas. Ropa, calzado, bolsos, decoración, regalo, cosas raras… de todo. 100% turístico.
  • Silver Temple: 0€
  • Jardín de terracota: 0€
  • Wat Chedi Luang: 0€ . Aquí tenéis la posibilidad de sentaros a tener conversaciones con mojes que están estudiando. Intercambian conocimientos a cambio de practicar el idioma. Muy interesante. No te cobran, pero admiten donaciones.
  • Wat Lok Molee: 0€
  • Wat Chiang man: 0€
  • FLIGHT OF THE GIBBON. Cuenta unos 80€ por persona. Es una actividad de tirolinas impresionante que dura unas 3 horas e incluye una tirolina de 800 metros. Totalmente recomendable. El precio incluye una Van que te recoge y te lleva de vuelta, equipo, monitor, comida y una camiseta.
  • ELEPHANT RETIREMENT PARK. Mucha gente va a Tailandia y busca ver elefantes, pero cuidado, hay muy pocos sitios en los que no maltraten a estos animales, y elephant retirement park es uno de ellos. El precio es de 65€ por persona e incluye una van que te lleva y te trae de vuelta, la actividad y comida buffet. La actividad dura unas 4 horas y consistirá sólo en aprender, alimentar o bañarte con los elefantes. No os montaréis en ellos ni les veréis hacer actividades impropias. También tienes la posibilidad de hacer voluntariado. Si quieres más información, pincha en nuestro post sobre el parque o en nuestro canal de youtube.

CHIANG RAI

¿CÓMO LLEGAR DESDE CHIANG MAI?

  • Hay un autobús que vale 4€ y tarda 3H en llegar. Si te mareas, lleva pastillas, pues el camino son todo curvas.

¿QUÉ HACER EN CHIANG RAI?

  • Casa Negra: 0€
  • Templo blanco: 0€
  • Parque Nacional de Khun Korn: 0€. Merece la pena ver esta impresionante cascada. Deberéis hacer un pequeño trekking de 1,5Km.
  • Night Bazaar. Un buen sitio para cenar.
  • Tribu LONG NECK: Nosotros conseguimos llegar por nuestra cuenta. Creíamos que sería una tribu en su poblado, pero eso parecía una atracción turística. Es curioso ver a las mujeres y niñas con esos largos collares, pero salimos con un sabor bastante amargo. Te cobran 7,5€ por entrar a ver personas.
  • Doi Mae Salong: Totalmente recomendable, nos encantó. Es un lugar incluso para quedarse un par de días. Nosotros fuimos en moto, está a unos 50 Km y puedes ver naturaleza, caminos preciosos, plantaciones de té…
Carrito de compra