Gunung Kawi y Gunung Kawi Sebatu



DIARIO DE VIAJE

Después de visitar los arrozales de Tegalalang, fuimos a visitar tres templos. Aunque en este post os hablaremos de dos de ellos. El Gunung Kawi y el Gunung Kawi Sebatu.

Primero fuimos a visitar el Gunung Kawi Sebatu, que se encuentra a unos 15km de Ubud y mucho más cerca si, como nosotros, venís de ver los arrozales de Tegalalang.

Está dedicado al dios Vishnu y es conocido por ser uno de los templos de agua más importantes de Bali y, aunque no nos pareció tan turístico, vimos a mucha gente local dando de comer a las carpas y bañándose en unos baños o piscinas que hay antes de salir (están separados por hombres o mujeres).

La entrada al templo cuesta 30.000 rupias (menos de 2€) y te dejan un sarong que deberás llevar puesto durante la visita.

El templo está lleno de vegetación y color. Y de estatuas (cabreadas) por todas partes.

Estatua Gunung Kawi Sebatu

Allí vimos en unos árboles una especie de hojas o planta que nos llamó muchísimo la atención.

Heliconia rostrata

Buscándola en internet, pudimos ver que se trataba de una Heliconia rostrata, pero también se la conoce por estos tres nombres: Platanillo, Ave del paraíso o Pinza de langosta.

Hay dos grandes estanques dentro del complejo.

Uno de ellos nos pareció más “salvaje”. Está vallado y la pared que hay detrás está llena de vegetación.

Gunung Kawi Sebatu

El otro estanque es más accesible, y está lleno de carpas. En la mayoría de templos que tienen carpas, suelen vender bolsitas de comida para peces.

Gunung Kawi Sebatu

No estuvimos mucho tiempo en el templo, ya que hoy queríamos ver más lugares.

Nos dirigimos al templo Gunung Kawi, también conocido como el Templo de los Reyes, ya que en él se encuentran diez monumentos funerarios tallados en la roca que se cree, están dedicados al rey Anak WungsuDe la dinastía Udayana, sus reinas y sus hijos.

La entrada nos cuesta 50.000 rupias a cada unos. En todos los blogs que habíamos visto antes de venir, indicaban que la entrada valía 15/20 mil rupias. No sabemos si la diferencia de precio es porque han subido, o porque en temporada baja, al haber menos turismo, cobran más.

Si no traes sarong, te prestarán uno a la entrada. También puedes comprar uno en los numerosos puestos que hay de camino al templo.

Os recomendamos que, si tenéis pensado comprar souvenirs, echéis un ojo en estos puestos, ya que todo nos pareció mucho más barato que en los mercados y acceden mucho antes a bajarte el precio.

Por ejemplo, unos cuencos hechos con coco tallados, en el mercado de Ubud nos pedían 3-4€ y ahí nos pedían menos de 1€.

Nos toca bajar alrededor de 300 escaleras, y lo único en lo que puedo pensar es que a la subida iba a despotricar mucho. Que les gusta unas escaleras a los Indonesia oye…

El paisaje es muy bonito, pues está todo rodeado de grandes palmeras y terrazas de arroz de un color verde intenso.

Terrazas de arroz, Gunung Kawi

Al llegar, y girando a la izquierda nos encontramos el primer monumento con 5 candis, que se dice están dedicados a las reinas menores o concubinas del rey.

Gunung Kawi

Y al cruzar el puente de piedra, encontramos el segundo con otros cinco candis, que se dice están dedicados al rey, a su reina Mahendradatta, y a sus hijos Airlanga, Anak Wungsu y Marakata.

Gunung Kawi

Este último templo nos pareció muy bonito y a penas encontramos turistas. Aunque en general, no estamos encontrando muchos turistas en casi ningún sitio que visitamos.


DESCUENTOS POR SER LECTOR TWT

IATI

Viajar con un buen seguro de viajes e s muy importante.

Tienes un 5% de descuento con tu seguro Iati siempre que contrates desde este link.

BNEXT

Te regalamos 10€ si activas tu tarjeta Bnext antes del 21 de Abril, y 5€ si está fuera del plazo de promoción.

Pincha aquí y te contamos cómo conseguirlos.

Carrito de compra