CENTRO DEL GENOCIDIO Y S21

Entre los años 1975 y 1979 alrededor de 2 millones de personas murieron a manos del régimen de Pol Pot y los Jemeres Rojos.
2 millones de hombres y mujeres, niños y ancianos… a manos de su propia gente. Una vez más, por las ideas extremistas de tarado.

Hoy, ha sido uno de los días más duros desde que hemos comenzado e viaje. Antes de empezarlo, ya habíamos visto algún documental sobre esta barbarie. Pero aquí… te dan escalofríos.

Aquí en Phnom pehn, existen dos lugares en memoria de las víctimas. Uno, ‘El centro del genocidio’ y el otro el edificio o prisión S21.
Por la mañana nos hemos alquilado una moto, ya que el primer lugar se encuentra a unos 17 km. Conducir por esta ciudad es un Caos. Apenas hay hueco para pasar, y la gente conduce como locos. En serio, tuve miedo.

A los minutos de salir, nos para un policía. No sabemos por qué. Nos empieza a decir que ‘tenemos un error en la luz’ pero no nos especifica.

Donde alquilamos la moto, el tío que nos la alquiló, nos dijo que lleváramos la luz puesta aunque fuera de día, porque en Camboya es así y si no, te pueden multar, y así hicimos. Por lo que no sabemos si nos había mentido el de la moto o el poli.

La cosa, es que ya habíamos leído que en Camboya la policía para mucho a los turistas para sacar algo de dinero, y es lo que estaba haciendo, pedirnos que le pagáramos dinero, por lo que comenzamos a hablar únicamente en Español y a decir que no entendíamos nada.

El policía, viendo que no conseguía que entendiéramos, nos llega a decir que le demos 5$ para un café!! jajajajaja Casi me entra la risa, lo juro.

Nosotros seguimos hablando en español, y el policía ya algo desesperado, le devolvió a Samuel su carnet y nos dejó marchar sin pagar nada.

No tardamos en llegar a nuestro destino:

El centro del genocidio Choeung Ek o campo de exterminio es nuestra primera parada. Entrar nos cuesta 6$ y nos dan una audio guía que además está en Español (Cosa que es de agradecer porque aunque nos defendamos con el inglés, no es una historia para perder detalle. Y la verdad que en nuestro viaje, no encontramos nada en Español).

12274436_1237690622915142_4790350235397721632_n

Tenemos 19 puntos marcados. Sólo hay silencio en el lugar. La gente escucha la historia y puedes ver en sus caras el dolor.

Mientras marcamos cada punto de nuestra audio guía, una voz nos relata una vez más lo ocurrido hace poco más de treinta años.

Después de la guerra contra América y Vietnam, se instaura el régimen de Pol Pot. Cientos de miles de personas fueron desalojadas de sus casas y llevados a uno de los más de 300 campos que llegó a haber durante el régimen.

Desapareció la moneda, el comercio, el mercado, las escuelas, la literatura, toda forma de arte, cultura, y las religiones.

Todos debían ser ahora campesinos y trabajar en el campo.

Cualquier persona que supiera otro idioma, llevara gafas, tuviera estudios, fuera extranjero o no tuviera callos en las manos… fue considerado una amenaza y asesinados.

Prácticamente todos los médicos, maestros fueron asesinados.

12308348_1237690652915139_114077788253672206_n

En el centro que visitamos hoy, fue uno de los principales campos de exterminio, donde se llegaron a encontrar cerca de 9000 cuerpos.

Mientras caminamos por el lugar, pasamos por varias fosas comunes.

En una de ellas se llegaron a encontrar 166 cuerpos y en otra… la que nos hizo que no pudiéramos contener las lágrimas… encontraron unos 100 cuerpos de mujeres y niños. Muchos de ellos recién nacidos, asesinados delante de los ojos de sus madres, mientras los golpeaban contra un árbol, para después matarlas a ellas.

El árbol, al igual que el resto de fosas, están llenas de pulseras de los visitantes en memoria de las víctimas.

12301477_1237690639581807_7801141887112890969_n

Seguimos nuestra visita y teníamos que tener cuidado para no pisar los huesos que sobresalían del suelo o los trozos de tela de sus ropas.

11047597_1237690676248470_4512328118338042591_n
12274252_1237690696248468_1725593899541273229_n

Las víctimas eras llevadas a los campos, de noche, después de un largo camino. Estaban obligados a trabajar durante horas, supieran trabajar en el campo o no. Les daban una única ración de sopa de arroz al día, si es que llegaba la comida. Cuando no trabajaban tenían que permanecer en el suelo, sin moverse, a oscuras… tenían que inventar falsas historias sobre cosas que no habían hecho, para poder indicar que estaban arrepentidos y ser perdonados.

Muchos, morían de enfermedades o hambre, otros… eran asesinados a golpes de… cualquier cosa que tuvieran a mano para no gastar munición.

La visita, acaba el monumento de Choeung ek y en su interior se encuentran más de 5000 cráneos y otros huesos. Da mucha impresión. En muchos de ellos podías ver incluso cómo los habían matado por las marcas que tenían.

12308433_1237690712915133_4055096216431032790_n
12289588_1237690739581797_3737976713502153733_n
12301776_1237690756248462_7825290507007604121_n

Salimos con muy mal sabor de boca, pero sinceramente, es un lugar que consideramos imprescindible si pasáis por Camboya.

Volvemos a coger la moto y nos dirigimos a Tuol Sleng o S21, un antiguo colegio que fue transformado en una prisión y un centro de tortura, donde fueron asesinadas al menos 14000 personas, de las que sólo sobrevivieron 12.

12313678_1237691012915103_8382737388622287848_n

Allí eran llevadas todas las personas, que como os contaba antes, eran consideradas enemigas del régimen.

Los presos eran encerrados en celdas enanas, en las que tenían que permanecer tumbados. Los presos tenían que pedir permiso incluso para moverse.

12308410_1237691236248414_7636573247498123008_n

Allí los torturaban hasta que ”confesaban”. Podían elegir confesar que eran agentes de la CIA, o que eran agentes de la KGB… daba igual que fuera cierto o no. Si confesabas morías y si no también. La mayor parte confesaba para no aguantar tal sufrimiento.

Algunos se suicidaban tirándose desde lo alto de la prisión, por lo que decidieron vallar el edificio con alambre de espino.

12289565_1237690959581775_5443534559696062599_n

Dentro del edificio, se pueden encontrar las camas donde se les torturaba. Habitaciones vacías, oscuras…

12274755_1237691032915101_745420538071534576_n
12311165_1237691202915084_767278680723956225_n

También se pueden encontrar decenas de fotografías de las víctimas en las que puedes ver en su rostro el miedo, el terror…. Algunas de las fotografías demasiado duras, pues las víctimas aparecen ya sin vida. Sus cuerpos extremadamente delgados por la falta de comida… y sus caras después de haber pasado horas y horas siendo torturados.

12279153_1237691252915079_7825716638792245135_n

Por lo que pudimos ver, la empresa que montó lo de las audio guías en el otro lugar, lo está montando aquí también.

Salimos tarde y entre que llegamos nos dieron las seis. Justo al anochecer. Devolvimos la moto y nos fuimos a cenar algo que no habíamos comido nada en todo el día.

Hoy ha sido un día duro, pero es algo que no puede caer en el olvido. Merece la pena verlo.

Os dejamos un par de enlaces de youtube, una de 10 minutos y otro de 1h, aunque podéis encontrar decenas de vídeos más:

Carrito de compra