¿QUÉ LLEVAR EN EL BOTIQUÍN?
El botiquín es algo, para nosotros, indispensable. Pero lo que llevemos dentro dependerá mucho del tipo de viaje que hagas o de si padeces alguna dolencia específica.
Aquí os vamos a dejar todo lo que nosotros llevamos en el botiquín para que puedas hacerte una idea y que no se te olvide nada.
Es posible que no uses ni un 5% de lo que lleves (¡mejor!), pero nosotros preferimos no arriesgarnos.
Ante cualquier duda, no olvides consultarlo con tu médico de cabecera.
Y sobre todo, no te olvides de llevar un buen seguro médico. Al final del post, te dejamos un 5% de descuento para tu seguro de viajes.
PARA LOS INSECTOS
REPELENTE DE MOSQUITOS: Nosotros llevamos Relec. Llevamos un bote cada uno. Depende del tiempo que vayas y dónde, probablemente necesitarás más de un bote, pero allí también puedes comprar repelentes. Nosotros en Indonesia solamente pudimos encontrar una crema repelente. Era barata, pero muy pequeña. También, al ser crema, es más incómodo de aplicar.
MALARONE: Este medicamento se usa para la prevención y el tratamiento de la Malaria. Dependiendo del tipo de viaje que hagas, te recomendarán tomarlo como tratamiento de prevención mientras estás en zona endémica o como tratamiento de choque en caso de contraer Malaria.En tu centro de vacunación te informarán de ello.
En nuestro caso decidimos no tomar el medicamento y llevarlo solo por si contraíamos Malaria.
PERMETRINA: Es un repelente de insectos bastante fuerte. Éste se utiliza sobre la ropa y no sobre el cuerpo. Deberás rociar la ropa, mosquitera, etc, con el producto y dejarlo actuar unas horas. El efecto dura unas dos semanas y/o un par de lavados.
Antes te lo tenían que preparar en el laboratorio pidiéndolo previamente en la farmacia y era bastante caro. Ahora han comercializado la misma fórmula en un envase más grande y más barato, llamado FILVIT. Solo tendrás que pedirlo en la farmacia. No hace falta receta.
PARA LOS DOLORES
PARACETAMOL 1g: En el centro de vacunación internacional nos dijeron que, debido a algunas enfermedades tropicales, el paracetamol es mejor opción que el ibuprofeno, la aspirina, etc.
IBUPROFENO 600mg: Aún así, para nosotros el ibuprofeno es más efectivo con algunos dolores, por lo que también llevamos.
ENANTYUM 25mg: No es algo que tomemos habitualmente, pero es más efectivo contra los dolores más fuertes.
BUSCAPINA: Ayuda con los dolores de riñón. En mi caso he sufrido ya tres cólicos nefríticos y a veces tengo molestias.
PARA LAS ALERGIAS
Nosotros no tenemos ninguna alergia (al menos que nosotros sepamos), por lo que llevamos algunos medicamentos menos específicos por si acaso.
LORATADINA 10mg: Es un antiestamínico.
DACORTÍN 30mg: Es un corticoide que actúa algo más fuerte que un antiinflamatorio si la reacción es más fuerte.
CREMAS
DIPRODERM 0,5mg: Crema corticoide
MUPIROCINA 20mg/g de pomada: Crema antibiótica
BEPANTHOL: Crema protectora para irritaciones o quemaduras.
CREMA SOLAR 50: Aunque deberíamos usarla a diario, es estos países es algo obligatorio. El Sol es muy fuerte. Nosotros nos hemos quemados varias veces aún echándonos la crema de 50.
Podrás encontrar crema solar de 50 también allí (a nosotros no nos dio con un solo bote para los dos meses), pero es igual de cara que comprarla en España.
OTROS MEDICAMENTOS
AMOXICILINA 750mg: Es un antibiótico bastante genérico. A pesar de llevarlo en el botiquín, nunca tomaremos antibiótico sin acudir a un centro medico.
PRIMPERAN 10mg: Medicamento para parar los vómitos.
HIDRASEC 100mg: Es algo más suave que frotasec. Sirve para cortar la diarrea.
Estos medicamentos sobre todo, son mejor no usarlos a no ser que te lo recomiende un médico previamente.
CINFAMAR 50mg O BIODRAMINA: Para los mareos. Es una de las mejores cosas que puedes llevar. En el sudeste de Asia hay muchas malas carreteras, cogerás muchos transportes como ferrys y otro tipo de barcos y lo agradecerás mucho.
PRODEFEN: Es un probiótico. Mucha gente lo toma a diario. En nuestro caso, y por espacio, llevaremos solo una caja para usar en caso de tener que tomar algún antibiótico. Normalmente los antibióticos son muy agresivos con la flora intestinal y el probiótico nos ayudará a sentirnos mejor.
SUERO ORAL: En caso de deshidratación, es mucho mejor que tomar el típico Aquarius y solo necesitarás tener una botella de agua.
ANTICONCEPTIVOS
ORNIBEL: Es un aro vaginal que se usa como anticonceptivo y para regular el periodo. Es más barato que Nuvaring (tiene la misma composición) y no es necesario guardarlo en nevera. Aunque sí es recomendable que lo protejas de altas temperaturas.
PRESERVATIVOS.
OTROS
También es importante llevar utensilios que nos ayuden en caso de hacernos alguna herida leve o grave y no tener un centro médico cerca. Por ejemplo:
Vendas, esparadrapo, puntos adhesivos, tiritas, gasas, cristalmina, suero fisiológico, gotas para los ojos, termómetro, pinzas, guantes de látex, geringuillas, agujas hipodérmicas, tijeras, manta térmica.
IMPORTANTE
*No olvides consultar a tu médico antes de tomar ningún medicamento
*Lleva la receta de todos los medicamentos que pueda incluirte tu médico. Te podrá hacer una única receta con todos ellos y, a parte de salirte más barato, evitarás cualquier problemas en fronteras y aduanas.
*También puedes llevar un papel con la descripción de los medicamentos que no uses tan a menudo. Es más rápido que andar buscando en los prospectos.
*Para ahorrar espacio puedes coger solo parte de la cantidad que viene en la caja. No saques las pastillas del blíster y no olvides llevar el prospecto junto al medicamento.
*Intenta no hacerte un autodiagnóstico, ni tomar medicamentos sin haber consultado previamente a un medico.
*Lleva siempre un buen seguro de viajes.