INFORMACIÓN ÚTIL DIENG PLATEAU
LUGAR: La meseta de Dieng se encuentra a unos 120-140km de Yogyakarta a unos 2000m de altura. El pueblo más cercano es Wonosobo.
COMO LLEGAR DESDE YOGYAKARTA:
– Moto: Para nosotros, es la forma más sencilla y barata para moverse por Indonesia. Además, para nosotros, la gracia de este tipo de excursiones es hacer la ruta en moto.
– Transporte publico: Desde la estación de tren de Yogyakarta salen trenes a diferentes puntos desde los que puedes luego coger un autobús y/o un taxi para llegar a Dieng. Normalmente el transporte público es más barato, pero combinar varios transportes en un país como Indonesia te puede llevar todo el día, por lo que no es algo que recomiende en este caso.
– Tour guiado o alquiler de coche con conductor: Sinceramente conducir por las carreteras de Indonesia es una locura. Incluso más con coche, ya que las carreteras y calles son muy estrechas y mal asfaltadas. Por lo que si alquiláis coche, casi mejor con conductor.
¿MERECE LA PENA?: Como cualquier otra cosa, depende de gustos. A nosotros nos encantó la ruta en moto que hicimos hace unos años por Laos (aunque era totalmente diferente) y nos apetecía mucho volver a hacer otra ruta en moto. Sinceramente, las cosas que vimos allí no fueron nada del otro mundo. El cráter nos gustó porque era el primero que veíamos y el amanecer fue preciso, pero plagado de gente. Por lo que si vas a ir en coche o transporte público, tienes poco tiempo y encima te vas a gastar un dineral en ir allí, no merece la pena. Una de las cosas que más nos gustó es que poca gente de fuera de la isla visita esa zona, por lo que el ambiente es muy local.
¿QUÉ VIMOS EN DIENG?:
– Templo de Arjuna: La meseta de Dieng está llena de pequeños templos. A nuestro parecer, no vale la pena. Y más si vienes de haber visto Prambanan o Borobudur. El precio de entrada es de 30.000 Rupias, unos 2€. Hay que llevar sarong, pero te lo prestan a la entrada. Hay un parking que nosotros no pagamos. En caso de que haya alguien cobrando normalmente suelen valer unos 20-30 céntimos.
– Talega Warna: Es un lago que por su alto contenido de azufre cambia de color con la luz del Sol. El precio para extranjeros en días de diario es de casi 7€ y en fin de semana unos 10€. El precio para locales de unos 0,80€ en días de diario y de 1€ los fines de semana. Dentro del lugar hay bastante suciedad y algunas cosas que nos desconectaron bastante como encontrar a Winnie de Pooh o a Po de los Teletubbies bailando. El parking vale unos 20 céntimos.
– Cráter Sikidang: Está abierto de 7:00 a 17:00. Hay dos entradas. La principal te cuesta 30.000 Rupias, unos 2€. Luego hay otra entrada para gente local (que en otro momento debió ser la entrada principal) donde nos cobraron 10.000 Rupias, unos 60 céntimos, por entrar. Y no había que pagar parking. No es necesario llevar mascarilla, pero si lleváis alguna braga o pañuelo mejor.
– Amanecer en Sikunir: Muy al contrario de los que pensábamos, no pudimos ver el amanecer solos. No solo había gente. Había mucha gente. Y cuando digo mucha, hablo de centenares. Turismo local sobre todo, no vimos ningún turista extranjero. Para ver el amanecer tienes que subir a la parte de arriba por cuestas y escaleras, por lo que tardas un buen rato. Nos cobraron unos 0,60€ al entrar y unos 0,30€ de parking.
ALOJARSE EN DIENG: A nosotros alojarnos nos costó unos 6€ la noche (habitación para dos).
MES EN EL QUE ESTUVIMOS: Noviembre
TURISMO: Todo el turismo local era procedente de Java, islas de Indonesia y algo de China.
¿CUÁNTO TIEMPO ESTAR EN DIENG?: Nosotros estuvimos dos días contando la ida y la vuelta.
RECOMENDACIONES:
– Lleva ropa de abrigo: Pantalones largos, chaqueta, guantes y zapatos cerrados. Aunque los guantes os parezca exagerado, si vais en moto lo vais a agradecer mucho. Debido a la altitud, hace bastante frío.
– Lleva chubasquero y/o paraguas: Sobre todo si vais en moto. Nosotros llevábamos chubasquero, pero al volver a Gogyakarta no paró de llover. Si os pilla de sorpresa, en el Indomaret (al menos en el que había en Dieng) venden chubasquero completo con un pantalón y chaqueta súper gordo.
– Lleva gafas: No solo por el Sol. En Indonesia todos los cascos de moto están rallados, por lo que si te bajas el cristal no verás nada. Las gafas fueron todo un acierto.
– Lleva tapones para los oídos: Esta recomendación vale para todo Indonesia, pero en Dieng lo pasé especialmente mal. Todo se oía muchísimo, pusieron un karaoke en la calle al lado de la habitación que no paró en horas y los rezos se oyen mucho.
DIARIO DE VIAJE
De nuevo, suena la alarma del despertador a las 3 de la madrugada. Hemos dormido unas dos horas y os aseguro que estoy empezando a odiar a Samuel. ¡Ya he visto suficientes amaneceres!
A pesar del cansancio, nos levantamos y cogemos las mochilas y la moto para dirigirnos al monte Sikunir, donde dicen que hay un precioso amanecer con vistas al volcán.
Sinceramente no esperábamos encontrar mucha gente en Dieng, y menos a las 3 y media de la mañana. Pero al llegar al parking… ¡Madre de Dios! Eso era la feria del pueblo. Decenas de puestos, centenares de personas… una LO-CU-RA. No nos esperábamos eso para nada.
Pagamos unos 30 céntimos de parking y unos 60 céntimos de entrada.
El camino para subir a lo alto es empinado y con un montón de escaleras. Y lo peor, con un montón de gente.
De verdad os digo, que a mitad de camino tenía una mala leche… que ni siquiera grabamos nada mientras subíamos.
Conseguimos llegar a lo alto antes de que saliera el Sol. Y por fin, descansamos mientras vemos un amanecer precioso. Eso sí, rodeados de muchas personas.


Y a la bajada, fue una locura. Cientos de personas bajando por la escaleras, gente tocando música como si fuera un festival. Un montón de puestos sirviendo comida. La verdad es que fue curioso y gracioso a veces.

Nos vamos derechos al hostel y aprovechamos para dormir un ratito. Sobre las 11 o así preparamos todo, comemos algo y paramos en un Indomaret (los hay por todas partes) a comprar algo. Y justo cuando íbamos a salir… ¡TORMENTÓN!.
Lo cierto es que habíamos tenido mucha suerte hasta el momento ya que, en teoría, iba a llover los dos días que hemos estado y solo nos ha llovió al irnos. Pero… ¡qué momento!.
Pasamos al mismo indomaret y vimos que vendían unos trajes para protegerte del agua, de estos de plástico super gordo. Pantalón y chaqueta y nos costó alrededor de 5€ a cada uno.
Y llevábamos ya un chubasquero, pero no sabéis como diluviaba. Cantidad y encima gota gorda de esas que parece que te atraviesan. Y en moto.
Así que nos pusimos nuestros trajes súper sexys y nos pusimos en marcha.

Si ya normalmente íbamos lentos, con la lluvia más. Y encima los cascos que te alquilan con las motos en indonesia tienen todos el cristal súper rayado y no puedes ver nada, así que tienes que ir sin el cristal. Menos mal que llevábamos nuestras súper gafas (Tenéis un 20% de descuento al final del post).
Tardamos unas siete horas en legar a Yogyakarta. Así que cenamos, y nos fuimos a descansar.
DESCUENTOS POR SER LECTOR TWT